
INEGI da a conocer hoy las cifras de la balanza comercial a junio y al primer semestre de este año, las cuales en general las conocemos.
.
Habría que destacar que durante estos tres primeros meses, nuestras exportaciones e importaciones se contrajeron en un 30% a tasa anual. desde luego que por el lado de exportaciones, uno de los rubros más golpeados ha sido el automotriz con una contracción superior al 40%, pero habría que destacar el caso de las petroleras, en donde el impacto se conjunta entre una caída del precio, pero también del volumen.

El problema con la balanza petrolera es que se mantiene la contracción en producción y volumen exportado, a pesar del aumento en el precio en el mercado mundial..
En la gráfica, la linea verde corresponde a importaciones y la roja a exportaciones.
1 comentario:
La tendencia de baja en ingresos petroleros por caída no solo en precios sino del volumen de producción, será el incentivo para tomar la discusión a la de ya de la reforma fiscal. Ya veremos qué dice el PRI al respecto, entendiéndo como la principal fuerza en el congreso.
Publicar un comentario